440.Pirineos: Ferrata de la Zapatilla (sólo línea de vida) desde Candanchu
cerca de Candanchú, Aragón (España)
Vista 4 veces, descargada 3 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Croquis de la Ferrata

Distancia: 6.34 Km.
Tiempo total: 4:15:40 h. (Tiempo en movimiento: 1:59:38 h.).
Velocidad media: 1.49 Km/h.
Desn. de subida acumulado: 662.74 metros.
Desn. de bajada acumulado: 690.74 metros.
Ratio de subida: 24.62 %/km.
Ratio de bajada: 20.97 %/km.
Desnivel positivo por Km: 104.53 metros.
Desnivel negativo por Km: 108.95 metros.
Dificultad: Moderado-Difícil.
Material: Kit de Ferrata, Senderismo.
Tipo de ruta: Circular.
Terreno: Senderos, Línea de vida en Ferrata, 2 grapas en la chimenea, línea de vida en descenso, trepadas y destrepadas.
Indice de Esfuerzo: 92 HKG. DURA. (Condición Física Media). "Ver tabla comparativa más abajo".

Salimos desde más adelante del Parking de las pistas de Esqui de Candanchu y avanzamos casi en llano para más adelante girar a la izquierda dónde siguiendo un sendero iremos ascendiendo llegando a una pedrera dónde tendremos que seguir los hitos, aquí es bastante empinada y de piedra suelta por lo que recomiendo ir por la parte derecha una vez llegado a la base de la Zapatilla, en unos 500 metros llegamos a una canal que sale a mano derecha y aquí ya empezamos a equiparnos con el kit de ferrata, sólo tiene línea de vida pero hay que ser hábil trepando, llegamos arriba e iremos girando a la izquierda trepando por roca aprovechando las endiduras de la misma, llegaremos a un pequeño collado y aquí iremos caminando bordeando la Zapatilla por la derecha en un senderito que luego gira a la izquierda y llegamos a la Chimenea, sin soltar nuestro equipo llegamos a la base de la misma.
Vuelve a aparecer la linea de vida, nos anclamos y empezamos a trepar por la chimena (hay que tener algo de técnica ya que la roca está muy deslavada de tanto haber sido pisada), tras unos pequeños escorzos nos encontramos dos grapas de color rojo al principio de la cueva que nos ayudarán a progresar con buena ayuda. Para bajar por la cueva es necesario tener cuerda y rapelar unos 30 metros hacia abajo aparte de frontal pero eso se lo dejo a los expertos.
Dejamos la cueva a la derecha y salimos de la oquedad a la izquierda, las vistas aquí son impresionantes, a mano derecha vuelve a haber linea de vida por lo que empezamos a trepar sujetándonos en ella, esta parte es más fácil e iremos progresando hasta llegar a la cima de la Zapatilla (2225 m), ahora nos queda bajar, avanzamos unos metros y enseguida giramos a la izquierda por un sendero también equipado con línea de vida que nos ayudará a descender sin mayor peligro, algún saltito de rocas tendremos que hacer. Bajaremos hasta el Collado de la Zapatilla y... a partir de aquí hay que ir a la derecha para enlazar más abajo con una buena senda, nosotros lo hicimos mál y fuimos a mano izquierda dándo vuelta y sin sendero ninguno asi que mejor por la derecha , después de hacer la vuelta con cuidado de no resbalarnos llegamos al Collado de Tortiellas y a partir de aquí es solo bajar por las pistas de esquí hasta dónde hemos aparcado.
Nos vemos en las Montañas!!.
Puntos de interés
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios