Burgos - Revillarruz (por el Camino de San Vicente)
cerca de Cortes, Castilla y León (España)
Vista 2928 veces, descargada 77 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Una vez arriba, seguiremos por la pista que nos lleva a la carretera de Modúbar de la Emparedada, siguiendo dirección al pueblo y girar de nuevo a la izquierda para ir por debajo del Altotero y rodear el cerro de San Vicente.
Bajar por la senda de dicho cerro hasta las pistas que nos llevarán hasta Modúbar de la Emparedada. Una vez se llega al molino, se ha de cruzar el pueblo hasta llegar al campo de fútbol y subir hasta el páramo de Modúbar. Esta pista nos llevará a Revillarruz, y de aquí a Olmosalbos y Cojóbar, para tomar de nuevo la Vía Verde Santander-Mediterráneo que nos devuelve hasta la ciudad de Burgos.
En VER MÁS, podéis leer la crónica de la ruta.
FECHA: AGOSTO/2013
DISTANCIA: 30'17 km.
DIFICULTAD: FÁCIL
ÍNDICE IBP: 25 BYC
Puntos de interés
Antigua estación de tren de Cardeñadijo
La antigua estación de tren de Cardeñadijo, hoy de propiedad privada, está siendo remodelada.


Cruce con la subida al depósito
Es el camino que hay antes de llegar al túnel de Modúbar de la Emparedada. Sube hacia la zona del depósito.

Túnel de Modúbar de la Emparedada
Túnel de Modúbar de la Emparedada. Se pasa al volver de la ruta.



Camino de San Vicente
El cerro de San Vicente esta justa debajo del Altotero. Tiene dos caminos que lo rodean. Ambos se pueden coger desde el mismo camino, tanto si los haces de bajada, como si los haces de subida. Uno es más duro que el otro.


Camino de San Vicente
El tramo que se realiza en la ruta es de arriba a abajo, por el camino sencillo. El camino está señalizado en la parte inferior.


Páramo de Modúbar de la Emparedada
El páramo de Modúbar de la Emparedada, nos depara una vista de 360º de toda la zona. Buenas vistas.

Cartel informativo Vía Verde
En todo el trayecto de la Vía Verde, existen carteles explicativos sobre el pasado y el presente del nuevo camino verde.



Antigua estación de tren de Modúbar de la Emparedada
Hoy en día, podemos disfrutar de la historia, gracias a particulares que han hecho de las antiguas estaciones ferroviarias, sus hogares, pudiendo mantener casi intactas las estructuras de los antiguos edificios.



Túnel de Modúbar de la Emparedada
Túnel de tren en Modúbar de la Emparedada, con 800 metros de recorrido en línia recta, sin iluminación. Es una pasada cruzarlo, y más si vas con niños, orientándote con la la luz que se ve, nunca mejor dicho, al final del túnel.
Comentarios (4)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
He hecho esta ruta con los Superpipas el verano de 2013. Es muy bonita. Lo que más me gustó fue la bajada del cerro de San Vicente. Os la recomiendo.
La verdad, es que hacer esta ruta con niños, vale la pena. Es una ruta muy completa, donde hay caminos asfaltados, pistas y sendas. Subidas, llanos y bajadas. Nos encontramos con zonas boscosas y peladas. Tenemos vistas y conjuntos históricos. Y cómo no, zonas de agua. Os la recomiendo.
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una maravilla los senderitos del monte de San Vicente.
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Solo por la bajada del camino de San Vicente merece la pena!!