Burgos - Sarracín - Cojóbar - Burgos
cerca de Cortes, Castilla y León (España)
Vista 2606 veces, descargada 54 veces
Fotos de la ruta



Descripción del itinerario
Una vez arriba, se va buscar el camino de Modúbar, y al llegar a la zona de la granja, se tiene que ir a buscar la parte más elevada, para divisar unas vistas magníficas de la zona.
Antes de descender hacia Sarracín, tenemos que pensar que en el primer tramo de este descenso se encuentra en muy mal estado, por todos los escombros de obras que se encuentran alisando el camino. Las bicicletas se vuelven inestables, y sabes que si te vas al suelo te puedes clavar cualquier cosa. El resto de la bajada está en perfectas condiciones, y es donde se coge algo de velocidad. Al final del camino se tiene que circular un tramo por carretera para cruzar el pueblo de Saldaña y seguir hasta Sarracín.
Se hacen algunos kilómetros por los caminos de la zona. Uno de los caminos que se toma no tiene continuación, y no queda más remedio que cruzar un campo de trigo ya segado (si se hace en verano).
Pasado este tramo, cruzamos la carretera de Soria por el Palacio de Saldañuela, para tomar un caminito que nos conduce a la parte trasera de la fábrica de piensos de Cojóbar. Llegados a este punto, se tiene que ir a buscar la Vía Verde Santander-Mediterráneo para regresar a Burgos, pasando primero por Modúbar de la Emparedada.
En VER MÁS, podéis leer la crónica de la ruta.
FECHA: 26/8/2014
DISTANCIA: 27'5 km.
DIFICULTAD: FÁCIL
ÍNDICE IBP: 23 BYC
Puntos de interés



Antes de la bajada a Sarracín
Buenas vistas de la zona. Cuidado con el primer tramo de la bajada, ya que el suelo está lleno de escombros.
Cojóbar



Modúbar de la Emparedada
Las fotos están realizadas en los nuevos paneles informativos (verano 2014) que están situados en la Vía Verde Santander-Mediterráneo. Si tenéis necesidad de agua, hay una fuente cerca.

Túnel de Modúbar de la Emparedada
El túnel de Modúbar de la Emparedada en la Vía Verde Santander-Mediterráneo tiene una longitud de 800m. en línea recta. No está iluminado, pero no hace falta linterna al verse la salida del túnel.


Túnel de Modúbar de la Emparedada
El túnel de Modúbar de la Emparedada en la Vía Verde Santander-Mediterráneo tiene una longitud de 800m. en línea recta. No está iluminado, pero no hace falta linterna al verse la salida del túnel.
Cardeñadijo
Comentarios (2)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
En esta ruta, antes de llegar al túnel de Modúbar de la Emparedada, casi me atropella un corzo. Cruzó justo por delante mío!!!
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
¡Muy bien esos Superpipas!