Actividad

Circular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
17,08 km
Desnivel positivo
910 m
Dificultad técnica
Moderado
Desnivel negativo
910 m
Altitud máxima
1.146 m
TrailRank 
66 5
Altitud mínima
498 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
8 horas 3 minutos
Coordenadas
2452
Fecha de subida
3 de agosto de 2017
Fecha de realización
agosto 2017
  • Valoración

  •   5 1 valoración

cerca de Urigoiti, País Vasco (España)

Vista 5864 veces, descargada 230 veces

Fotos de la ruta

Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor Foto deCircular por el Macizo de Itxina desde Urigoiti: Ojo de Axular y la Cueva de Superlegor

Descripción del itinerario

Descripción
El Macizo de Itxina emerge en el centro geográfico del Parque Natural del Gorbea formando una elevada meseta triangular de caótico perfil, quince kilómetros de perímetro y una altitud media de 1.100 metros. Los arrecifes de coral que crecieron en el mar que hace 110 millones de años cubrió lo que hoy es el macizo, son el origen de las calizas que forman esta cubeta kárstica. A lo largo del tiempo, el agua ha ido disolviendo la roca provocando en el terreno hundimientos en forma de dolinas y hoyas fracturando la roca en forma de lapiaz.
Las leyendas laten en Itxina con una fuerza especial, porque aquí todavía sopla el aliento de aquella remotísima sociedad que creó los mitos. La actividad humana ha mantenido en el Gorbea una continuidad asombrosa desde la Edad del Hierro hasta nuestros días: los pastores que suben con sus rebaños a las praderas altas -de la primavera al otoño- prácticamente repiten los caminos y las costumbres de hace cuatro milenios. En las cercanas cuevas de Urratxa se encontraron huesos grabados y utensilios de sílex atribuidos a cazadores nómadas de hace diez mil años.

El sendero que seguiremos hoy no ofrece problemas, siempre y cuando no perdamos de vista las marcas que lo jalonan. Cruza de Norte a Sur el macizo pasando junto a la sima de Lezabeltz antes de alcanzar la majada de Lexardi. Tras superar la única zona de pastos de Itxina, volvemos a transitar entre hayas y rocas para alcanzar Kargaleku, desde donde tenemos la opción de conocer las cercanas neveras de Itxina. Por el paso salimos a Arraba, cruzamos las campas, retornamos a Pagomakurre y retrocedemos hasta Urigoiti.
El tiempo invertido es, a todas luces, exagerado. Estuvimos parados más de 2h y media por motivos que no vienen al caso.

Itinerario
Dejamos el coche el aparcamiento a las afueras de Urigoiti desde donde ya se tienen unas estupendas vistas del macizo de Itxina, aunque se puede dejar en el propio Urigoiti, para salvar aún más desnivel. Tomamos el camino ascendente y al lado de una construcción para el agua, tomamos el ramal de la derecha, más directo que el otro. Sube en fuerte pendiente mientras el calor aprieta de lo suyo y rompemos a sudar. Salimos a una pequeña campa y luego a la pista que viene desde abajo. A partir de ahora solo hay que seguir las balizas acercándonos poco a poco a la base de la pared, pero tampoco demasiado. Hay multitud de sendas tanto de montañeros como de ganado, que podemos seguir, así que tampoco es fácil explicar el itinerario.

En un momento dado ya vemos el Ojo de Atxular desde abajo, así que enfilamos directo y alcanzamos la entrada Este de Itxina. Justo encima del arco natural a la derecha se encuentra un pequeño buzón, Atxulaur Haitza. Volvemos al camino y descendemos la pequeña campa que alcanza otro pequeño alto donde existen unos paneles indicadores. Nosotros seguimos recto hacia la Cueva de Superlegor siguiendo los hitos y el pisado sendero. Nos encontramos un espeleólogo investigando por la zona, que nos acompaña a la cueva. A la izquierda en la primera galería hay un pequeño claro con una grieta en el techo por donde pasa la luz.
Tras estar más de una hora charlando nos despedimos y volvemos al cartel señalizador.

Tomamos esta vez el ramal de la derecha que conduce a Arraba. Por una pisada senda con multitud de hitos alcanzamos las campas de Lexardi, donde se ubica la borda del último pastor de Itxina. Estoy hablando del conocido pastor del Gorbea, el ya fallecido Jose Mari Olabarria. Es la única zona de pastos de todo este macizo dominado por la caliza. Seguimos las indicaciones introduciéndonos de nuevo en zona karstica pero de sencillo recorrido. Llegamos a la zona de Arraba, y faldeando el Lekanda paramos a comer algo a la sombra.
La idea era ascender a esta cima pero íbamos algo tarde y a esta hora pegaba muy fuerte el calor. Por lo tanto, decidimos descender a Pagomakurre por la pista clásica

Una vez abajo enlazamos con la pista que lleva a Atxular pero sin llegar arriba de todo, vamos faldeando para enlazar con el camino que hemos usado a la subida.

Otras rutas por el Parque Natural del Gorbea
*Motxotegi, Esnauritzagana y Aiaogana
*Upeta y Eneabe
*Siskino o Siskina y Oketa desde Ubide
*Lomas del Gorbea: Argindegorta, Usotegieta, Azaolako Atxa, Ipergorta, Arranoatx y Austingarmin
*Gonga, Pagazuri, Arroriano y Gorbea, Cuevas de Mairuelegorreta y Peña Gingia
*La más clásica al Gorbea. Desde Pagomakurre por las campas de Arraba
*Berretin desde el Parketxe de Sarria
*Hayedos de Altube: Astaiz, Txintxularra y los tres Burbona (Occidental, Central y Oriental)
*Al Gorbea por el Humedal de Saldropo - Barazar: Gorbea, Aldamin, Dulao, Arimekorta y Atxuri
*Gorbea desconocido: Bastelarra, Arralde, Atxirpe, Atxuri, Arimekorta y Zenigorta desde el Alto de Barazar
*Paseos por el Parque Natural del Gorbea: Cascada de Uguna o Uguzpe, Hayedo de Otzarreta y cima del Abarokorta
*Cimas de Arraba: Gatzarrieta, Aldabe, Artalarra, Arrabakoatxa y Atxausieta

Puntos de interés

IconoIntersección Altitud 540 m
Foto dePor la derecha Foto dePor la derecha Foto dePor la derecha

Por la derecha

IconoPanorámica Altitud 607 m
Foto deVistas de Itxina Foto deVistas de Itxina Foto deVistas de Itxina

Vistas de Itxina

Foto deIndicaciones Atxular

Indicaciones Atxular

Foto deCampas bajo Itxina Foto deCampas bajo Itxina Foto deCampas bajo Itxina

Campas bajo Itxina

IconoCima Altitud 1.110 m
Foto deAtxulaur Haitza (1.117m) Foto deAtxulaur Haitza (1.117m) Foto deAtxulaur Haitza (1.117m)

Atxulaur Haitza (1.117m)

IconoCueva Altitud 1.074 m
Foto deOjo de Atxular Foto deOjo de Atxular Foto deOjo de Atxular

Ojo de Atxular

Foto deIndicaciones Superlegor - Arraba Foto deIndicaciones Superlegor - Arraba Foto deIndicaciones Superlegor - Arraba

Indicaciones Superlegor - Arraba

IconoCueva Altitud 997 m
Foto deCueva de Superlegor Foto deCueva de Superlegor Foto deCueva de Superlegor

Cueva de Superlegor

IconoCueva Altitud 1.027 m
Foto deCueva de Itxulegor Foto deCueva de Itxulegor Foto deCueva de Itxulegor

Cueva de Itxulegor

IconoRiesgo Altitud 1.095 m
Foto deSima de Lezabeltz Foto deSima de Lezabeltz

Sima de Lezabeltz

Foto deMajada de Lexardi Foto deMajada de Lexardi

Majada de Lexardi

Foto deIndicaciones hacia Arraba - Kargaleku Foto deIndicaciones hacia Arraba - Kargaleku Foto deIndicaciones hacia Arraba - Kargaleku

Indicaciones hacia Arraba - Kargaleku

Foto deIndicaciones hacia Arraba Foto deIndicaciones hacia Arraba Foto deIndicaciones hacia Arraba

Indicaciones hacia Arraba

IconoRiesgo Altitud 1.140 m
Foto deNeberabarri Foto deNeberabarri

Neberabarri

IconoPaso de montaña Altitud 1.107 m
Foto dePaso de Kargaleku Foto dePaso de Kargaleku Foto dePaso de Kargaleku

Paso de Kargaleku

IconoPaso de montaña Altitud 1.066 m
Foto deCampas de Arraba Foto deCampas de Arraba

Campas de Arraba

IconoIntersección Altitud 1.074 m
Foto deDescenso

Descenso

IconoAparcamiento Altitud 877 m
Foto dePagomakurre Foto dePagomakurre Foto dePagomakurre

Pagomakurre

Comentarios  (2)

  • Foto de Agustín Saiz
    Agustín Saiz 3 may 2024

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Nos resulto muy guapa la ruta y entretenida

  • Foto de adrian_1985
    adrian_1985 3 may 2024

    No me extraña. Itxina siempre está wapo, pero obligatorio ir con buen tiempo

Si quieres, puedes o esta ruta