-
-
687 m
446 m
0
50
99
198,32 km
Vista 11070 veces, descargada 926 veces
cerca de Mhamid, Souss-Massa-Drâa (Morocco)
---NOTA IMPORTANTE---
Los tracks y waypoints publicados en Wikiloc están destinados a ofrecer información de las rutas realizadas por nuestro grupo de aventura 4x4. Los caminos descritos pueden sufrir modificaciones por las propias condiciones del terreno (climatología, derrumbes, inundaciones, obras, etc.) La dificultad y la realización de cada ruta deben ser en todo caso evaluadas por quien la pretenda acometer, siendo quien la sigue el único responsable ante cualquier contingencia.
Última etapa de pista del viaje al desierto en Semana Santa 2015 del Grupo Aventura Motor de Ceuta. Como colofón final del viaje hoy nos toca una divertida etapa pasando por el Oasis Sagrado, los arenales de Chegaga, el lago Iriki, la pista del Dakar hacia Tata y salida a carretera por "los dientes de tiburón" (cordiella montañosa al SSO de Foum Zguid).
Salimos del vivac de las dunas de Tagounite (Erg Lihoudi) hacia el Oeste por pista firme y a unos 7 km nos encontramos con el primer oued de arena que pasamos sin complicaciones, aunque hubo gente que se despistó en la salida y continuó un par de km más al sur, tomando una 2ª salida que marco en los waypoints.
A 46 km del punto de salida nos encontramos con el Oasis Sagrado, un precioso lugar con manantiales de agua. Pasado el oasis cogemos la desviación de la pista que va al SO, que nos lleva a Chegaga. La pista que sigue al NO es un autentico pedregal partecoches que llega hasta Foum Zguid, nada aconsejable salvo que por inundaciones en Chegaga e Iriki no quedase otro remedio.
Antes de meternos en los 21km del río de arena de Chegaga hicimos una parada para desinflar neumáticos dejándolos entre 0,8 y 1 bar de presión, de esta manera la conducción por los arenales se hace mucho más fácil, se evitan clavadas y se protege el embrague, aunque también es verdad que este año debido a la ausencia de tormentas de arena, ésta estaba mucho más compacta que otros años y podríamos haber prescindido de deshinchar ruedas.
Justo en la salida del río de arena entrando en el Iriki, han proliferado chiringuitos a pie de pista donde la gente aprovecha para tomarse un refresco a la sombra mientras se hinchan los neumáticos.
Una de las mayores gozadas del desierto marroquí es conducir por los 35 km de explanadas del Lago Iriki (siempre que esté seco claro), pero ¡ojo!, aquí es fácil que el grupo se disperse y pueda perderse alguien si no se va atenteo al rumbo que hay que seguir y los diferentes puntos donde se vuelve a entrar en la pista. En esta ocasión en vez de salir directamente por la pista norte hacia Foum Zguid, tomamos la salida SO del Iriki donde se continúa por la antigua ruta que hacía el rally Paris Dakar hacia Tata. En este tramo podremos encontrar montículos a los lados de la pista con piedras encima que servían de balizas en el Dakar.
La pista se puede continuar hasta Tata (ruta Tissint - Tata 2014), pero en esta ocasión, decidimos terminar saliendo por los "dientes de tiburón" una cordillera al SSO de Foum Zguid que asemeja la dentadura de un escualo. Justo antes de esta cordillera hay un puesto de control militar donde se debe entregar el listado con la relación de vehículos y números de pasaporte de la gente. La pista termina por llanuras rápidas que dan a la N12 cerca de Foum Zguid.
Esta noche la hicimos en el Hotel Bab Rimal de Foum Zguid. Un sitio muy bonito con una gran piscina, buenas habitaciones y buen restaurante.
Viaje GAM Semana Santa 2015:
Km TOTALES: 2600 Km
Km de Pista: 760 Km
1ª Etapa: Castillejos - Tafogalth
2ª Etapa: Tafogalth - Chott Tigri
3ª Etapa: Chott Tigri - Oasis Safsaf
4ª Etapa: Oasis Safsaf - Dunes D'Or
5ª Etapa: Dunes D'Or - Kasbah Marabout
6ª Etapa: Kasbah Marabout - Vivacs de Tagounite
7ª Etapa: Vivacs de Tagounite – Foum Zguid
8ª Etapa: Foum Zguid - Marrakech
9ª Etapa: Marrakech - Ceuta
Viaje de 2017 (Por pistas alternativas)
Viaje de 2016 (Clásica del Atlas)
Viaje de 2015 (La Oriental)
Los tracks y waypoints publicados en Wikiloc están destinados a ofrecer información de las rutas realizadas por nuestro grupo de aventura 4x4. Los caminos descritos pueden sufrir modificaciones por las propias condiciones del terreno (climatología, derrumbes, inundaciones, obras, etc.) La dificultad y la realización de cada ruta deben ser en todo caso evaluadas por quien la pretenda acometer, siendo quien la sigue el único responsable ante cualquier contingencia.
Última etapa de pista del viaje al desierto en Semana Santa 2015 del Grupo Aventura Motor de Ceuta. Como colofón final del viaje hoy nos toca una divertida etapa pasando por el Oasis Sagrado, los arenales de Chegaga, el lago Iriki, la pista del Dakar hacia Tata y salida a carretera por "los dientes de tiburón" (cordiella montañosa al SSO de Foum Zguid).
Salimos del vivac de las dunas de Tagounite (Erg Lihoudi) hacia el Oeste por pista firme y a unos 7 km nos encontramos con el primer oued de arena que pasamos sin complicaciones, aunque hubo gente que se despistó en la salida y continuó un par de km más al sur, tomando una 2ª salida que marco en los waypoints.
A 46 km del punto de salida nos encontramos con el Oasis Sagrado, un precioso lugar con manantiales de agua. Pasado el oasis cogemos la desviación de la pista que va al SO, que nos lleva a Chegaga. La pista que sigue al NO es un autentico pedregal partecoches que llega hasta Foum Zguid, nada aconsejable salvo que por inundaciones en Chegaga e Iriki no quedase otro remedio.
Antes de meternos en los 21km del río de arena de Chegaga hicimos una parada para desinflar neumáticos dejándolos entre 0,8 y 1 bar de presión, de esta manera la conducción por los arenales se hace mucho más fácil, se evitan clavadas y se protege el embrague, aunque también es verdad que este año debido a la ausencia de tormentas de arena, ésta estaba mucho más compacta que otros años y podríamos haber prescindido de deshinchar ruedas.
Justo en la salida del río de arena entrando en el Iriki, han proliferado chiringuitos a pie de pista donde la gente aprovecha para tomarse un refresco a la sombra mientras se hinchan los neumáticos.
Una de las mayores gozadas del desierto marroquí es conducir por los 35 km de explanadas del Lago Iriki (siempre que esté seco claro), pero ¡ojo!, aquí es fácil que el grupo se disperse y pueda perderse alguien si no se va atenteo al rumbo que hay que seguir y los diferentes puntos donde se vuelve a entrar en la pista. En esta ocasión en vez de salir directamente por la pista norte hacia Foum Zguid, tomamos la salida SO del Iriki donde se continúa por la antigua ruta que hacía el rally Paris Dakar hacia Tata. En este tramo podremos encontrar montículos a los lados de la pista con piedras encima que servían de balizas en el Dakar.
La pista se puede continuar hasta Tata (ruta Tissint - Tata 2014), pero en esta ocasión, decidimos terminar saliendo por los "dientes de tiburón" una cordillera al SSO de Foum Zguid que asemeja la dentadura de un escualo. Justo antes de esta cordillera hay un puesto de control militar donde se debe entregar el listado con la relación de vehículos y números de pasaporte de la gente. La pista termina por llanuras rápidas que dan a la N12 cerca de Foum Zguid.
Esta noche la hicimos en el Hotel Bab Rimal de Foum Zguid. Un sitio muy bonito con una gran piscina, buenas habitaciones y buen restaurante.
Viaje GAM Semana Santa 2015:
Km TOTALES: 2600 Km
Km de Pista: 760 Km
1ª Etapa: Castillejos - Tafogalth
2ª Etapa: Tafogalth - Chott Tigri
3ª Etapa: Chott Tigri - Oasis Safsaf
4ª Etapa: Oasis Safsaf - Dunes D'Or
5ª Etapa: Dunes D'Or - Kasbah Marabout
6ª Etapa: Kasbah Marabout - Vivacs de Tagounite
7ª Etapa: Vivacs de Tagounite – Foum Zguid
8ª Etapa: Foum Zguid - Marrakech
9ª Etapa: Marrakech - Ceuta
Viaje de 2017 (Por pistas alternativas)
Viaje de 2016 (Clásica del Atlas)
Viaje de 2015 (La Oriental)
Marco este waypoint porque en época de lluvias cuando el Iriki y Chegaga están inundados es el único camino posible. Es una pista muy dura de piedras, nada recomendable, pero que en alguna ocasión hemos tenido que tomar por circunstancias.
En el viaje Semana Santa 2009, el Iriki resultó ser una trampa oculta donde en apariencia el suelo parecía estar firme, a pocos metros resultaba ser un barrizal. Así que tuvimos que tomar a la fuerza el pedregal de la pista al Norte.
Precioso hotel limpio con buenas habitaciones y buena ducha, ideal para terminar el viaje por pista y darse un buen homenaje.
Hotel Bab Rimal
10 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Cabbai 14-abr-2015
Hola,
¿Esta ruta se puede hacer a la inversa o hay problema con los militares?
Gracias por subir vuestras rutas.
Un saludo
Luilly 14-abr-2015
Hola Cabbai. No hay ningún problema en todas las rutas de este viaje en Semana Santa de 2015, puedes hacerlas perfectamente a la inversa, son rutas muy usuales dentro del turismo 4x4 y nunca nos han puesto pegas. En los puestos de control sólo se nos pide los datos de la gente y vehículos que componen el grupo, así que si llevas una relación previamente hecha te ahorrarás tener que entregar todos los pasaportes y hacer papeleo.
Luilly 14-abr-2015
Eso sí, en el control al sur de FoumZguid debes indicarles que vas en dirección Este hacia el Iriki y Cheggaga pues donde sí te podrían poner pegas es si vas en dirección Sur Oeste hacia Assa.
Antuan250 18-abr-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta espectacular. Dormimos en medio del desierto. Varios controles militares pero sin ningún problema. Muy amables y divertidos. La hicimos a la inversa. Muy divertido el tramo de arena y el paseo que nos dimos por las dunas. Se hacen con cierta tranquilidad (íbamos solos) ya que había relativamente bastante gente por las cercanías.
Gracias por compartirla!
Luilly 18-abr-2017
Gracias a ti por el feedback! Ya veo que lo disfrutásteis a tope...
jaimitum 08-oct-2017
El año pasado me quede a las puertas del Iriki, espero hacerla entera en breve utilizando el paso de "los dientes de tiburon" que no tenia muy claro si era factible. Muchas gracias por compartir las rutas y los comentarios, algunas de las cuales las he realizado con alguna variación y otras estoy deseando poder hacerlas.
Luilly 09-oct-2017
Gracias por tus palabras jaimitum. Actualmente hay un par de controles más en esta ruta (en el tramo de la antigua pista del Dakar) pero como siempre el trato con los militares es cordial y amistoso y no ponen ninguna pega. Que disfrutes de tu próximo viaje, ¡buena ruta!
j.negro 26-feb-2019
Buenas tardes?
Una pregunta. Sabes si puede ser muy jodido hacerla solo en un coche? Puedes quedarte atrancado con facilidad?
Luilly 26-feb-2019
Hombre, nunca es aconsejable aventurarse solo por estos lares, en el desierto todo es impredecible. Ir con algún coche de apoyo siempre será una garantía. En este track hay un par de tramos de arena blanda, el primero cuando entras en el primer río de apenas 900m y luego los 20 Km del río de Cheggaga en los que se puede quedar atascado... todo depende de la experiencia que tengas conduciendo por este tipo de terreno.
Antuan250 27-feb-2019
Nosotros fuimos solos y ningún problema. Ruedas a 0.8 y todo bien. Nos cruzamos con varios grupos de coches a lo largo del día.
Si podéis ir dos coches mejor, pero tampoco es una locura ir solo con un mínimo de experiencia