Actividad

Ferrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga)

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga) Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga) Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
1,05 km
Desnivel positivo
83 m
Dificultad técnica
Fácil
Desnivel negativo
83 m
Altitud máxima
587 m
TrailRank 
67 5
Altitud mínima
491 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
una hora 38 minutos
Coordenadas
159
Fecha de subida
20 de abril de 2017
Fecha de realización
abril 2017
  • Valoración

  •   5 2 Valoraciones

cerca de Jimera de Líbar, Andalucía (España)

Vista 5635 veces, descargada 166 veces

Fotos de la ruta

Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga) Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga) Foto deFerrata Infantil de Jimera de Líbar (Málaga)

Descripción del itinerario

Estamos ante una sencilla vía ferrata apta para niños, que cuenta con dos puentes colgantes y una tirolina, combinando tramos horizontales con verticales. La distancia entre peldaños es menor a la habitual, así como la distancia entre cables en el primer puente de monos. La estatura mínima para el uso de la ferrata es de 1'30 m., siendo adecuada para iniciación y niños a partir de esa estatura. No existen desplomes y la verticalidad es mínima. Se trata de una ferrata considerada muy fácil, calificada globalmente con nivel K1+, ideal para niños y adultos que quieran tener una primera toma de contacto en esta actividad. Nos encontramos en la confluencia de los límites entre el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.



El recorrido combina varias placas verticales con un desnivel total de 50 m., junto con una travesía horizontal y un primer puente de monos de 5 m. de longitud. Tanto la tirolina de 14 m. de largo, como el segundo puente de monos de 10 m. son opcionales, pudiendo realizarlos independientemente, disponiendo de dos ramales a modo de escapatorias que confluyen en la misma salida, haciendo posible un recorrido en zig-zag según las bifurcaciones que escojamos al llegar a la tirolina. Ambos elementos están situados a escasa altura del suelo. La tirolina dispone de tope de frenada con muelle, a pesar de ser muy lenta por su escasa inclinación. El segundo puente no dispone de línea de vida, y la distancia entre cables es mayor que el primero, por lo que los niños deberán contar con al menos 1'30 m. de estatura para alcanzar con las manos este puente opcional, o bien usar una polea y traccionar. El equipamiento se encuentra con todas las grapas corrugadas en muy buen estado y los cables con buena tensión.



La ferrata se ubica en la pared caliza del cortado de Las Canchas, por lo que la vía recibe también este nombre. El acceso está señalizado con un panel informativo donde se aparca el vehículo en la Calle Baja. Se llega a la entrada de la vía tras recorrer el Paseo del Chorro. Junto a la entrada se encuentra la Fuente del Chorro. Los dos ramales de salida de la vía nos dejan junto a un antiguo muro de piedra, donde tenemos dos opciones: regresar descendiendo por una vereda a la derecha en busca del arroyo; o bien continuar ascendiendo en paralelo al muro y llegar hasta el Mirador de la Cruz Ventura. En este mirador tendremos estupendas panorámicas sobre el pueblo, el Valle del Guadiaro y el Macizo de Líbar como fondo, con una bella estampa coincidiendo con la puesta de sol. El regreso se realiza por un sendero más cómodo hacia la izquierda, hasta enlazar con la última calle del pueblo y el Paseo del Chorro.



Es combinable con las ferratas de Montejaque y Benaoján, dada su cercanía. Esta vía fue instalada en el año 2015 por la Diputación de Málaga a iniciativa del Ayuntamiento de Jimera. Aunque no estaba en el proyecto original de vías ferratas serranas, con ésta se llega a la docena de vías equipadas en la comarca, siendo de agradecer la consecución de este proyecto dinamizador del turismo deportivo en la Serranía de Ronda.

Como valor añadido a la realización de esta actividad para niños, en la misma jornada se pueden incluir la visita a la prehistórica Cueva de la Pileta, el Nacimiento de la Cueva del Gato y el Sendero de las Angosturas del Río Guadiaro. Todos estos parajes tienen la Estación de Benaoján como punto de partida, por lo que también podemos aprovechar el viaje en tren por la serranía. Incluso podemos animarnos con un descenso en kayak por el Río Guadiaro.

En el vídeo de abajo hay un reportaje con mi visión del recorrido, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



FICHA TÉCNICA

Tiempo de acceso: 5 minutos
Tiempo de recorrido: 30 minutos
Tiempo de regreso: 10 minutos
Longitud equipado: 100 metros
Longitud total: 1 kilómetro
Desnivel equipado: 50 metros
Desnivel total: 83 metros
Extraplomos: no
Puentes: 2 nepalíes
Tirolinas: 1*
Estado: muy bueno

*En el año 2018 la tirolina fue sustituida por un puente tibetano con plataformas metálicas.



OTRAS FERRATAS

Ferrata de Benaoján.
Ferrata de Atajate.
Ferratas del Tajo de Ronda I y II.
Ferrata de Igualeja.
Ferrata Infantil de Benaoján.
Ferrata del Castillo de Gaucín.
Ferrata de Villanueva del Rosario.
Ferrata del Hacho de Gaucín.
Ferrata del Estrecho de Priego.
Ferrata de Olvena.
Ferrata de Benadalid.
Ferratas de Casares I y II.
Ferratas de Comares I, II y III.
Ferrata de Benalauría.
Ferrata del Caminito del Rey.
Ferrata de Teba.
Ferrata de Archidona.
Ferrata de Articalena.
Ferrata de Santa Elena.
Ferrata de Montejaque.
Ferratas de Cuevas de San Marcos I y II.
Ferrata El Caimán.
Ferrata de Sorrosal.
Ferrata de Arties.
Ferrata de Poi d'Unha.
Ferrata de La Iruela.
Ferrata de Cazorla.
Ferrata de Loja.
Ferrata de Zafarraya.
Ferrata de Cledes.
Ferrata de Les.
Ferrata de Comares IV.

Puntos de interés

IconoAparcamiento Altitud 559 m
Foto deAparcamiento en Jimera de Líbar Foto deAparcamiento en Jimera de Líbar

Aparcamiento en Jimera de Líbar

IconoPuerta Altitud 583 m
Foto deEntrada a la ferrata Foto deEntrada a la ferrata Foto deEntrada a la ferrata

Entrada a la ferrata

IconoPuente Altitud 554 m
Foto dePuente nepalí Foto dePuente nepalí Foto dePuente nepalí

Puente nepalí

IconoPuente Altitud 592 m
Foto deTirolina (actualmente reconvertida en puente tibetano) Foto deTirolina (actualmente reconvertida en puente tibetano) Foto deTirolina (actualmente reconvertida en puente tibetano)

Tirolina (actualmente reconvertida en puente tibetano)

IconoPuente Altitud 590 m
Foto dePuente nepalí Foto dePuente nepalí

Puente nepalí

IconoPuerta Altitud 621 m
Foto deSalida de la ferrata Foto deSalida de la ferrata

Salida de la ferrata

IconoPanorámica Altitud 659 m
Foto deMirador de la Cruz Ventura Foto deMirador de la Cruz Ventura Foto deMirador de la Cruz Ventura

Mirador de la Cruz Ventura

Comentarios  (4)

  • Foto de Southernsouth
    Southernsouth 25 abr 2017

     

    Another iron way for children. Amazing!

  • Foto de JuanjoVallejo.
    JuanjoVallejo. 18 dic 2017

    Este finde semana quiero ir hacerla con mi hijo de 10 años !! Me has animado al ver el magnífico reportaje!
    Gracias por la información y compartirla.

  • Foto de Acciónrecreación
    Acciónrecreación 30 abr 2025

    La tirolina ya no está, se ha reconvertido en un puente tibetano. No la busquéis como yo jajajaj😅

  • mmig.ang.santos 6 sept 2025

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Feita com mulher e filhos (9 e 13 anos).

    Confirmo que tirolesa passou a ser ponte tibetana, com base metálica.

Si quieres, puedes o esta ruta