Actividad

Ferrata de Poi d'Unha (Lleida)

Descarga

Fotos de la ruta

Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida) Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida) Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida)

Autor

Estadísticas de la ruta

Distancia
3,91 km
Desnivel positivo
640 m
Dificultad técnica
Difícil
Desnivel negativo
640 m
Altitud máxima
1.887 m
TrailRank 
70 4,5
Altitud mínima
1.291 m
Tipo de ruta
Circular
Tiempo
4 horas 31 minutos
Coordenadas
701
Fecha de subida
2 de noviembre de 2021
Fecha de realización
agosto 2021
  • Valoración

  •   4,5 2 Valoraciones

cerca de Unha, Catalunya (España)

Vista 2551 veces, descargada 207 veces

Fotos de la ruta

Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida) Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida) Foto deFerrata de Poi d'Unha (Lleida)

Descripción del itinerario

Espectacular vía ferrata situada en la Val d'Aran, junto al pueblo de Unha. Estacionamos en su amplio aparcamiento, donde se encuentra el panel informativo de la ferrata. El acceso a pie está señalizado, cruzando primero un bosque y a continuación una gran pedrera, donde comienza la ferrata a los pocos metros, en los primeros escarpes de la montaña Poi d'Unha.

Tiene orientación sur, por lo que en verano es aconsejable comenzar temprano, ya que el recorrido es largo y el sol dará de lleno, siendo escasa la sombra de algún árbol aislado. Aunque la salida nos deja a 300 m. de la cima, siempre disfrutaremos de espléndidas panorámicas del entorno. El regreso lo realizaremos primero en ascenso hacia la izquierda siguiendo marcas naranjas, y después descendiendo en busca de una canal bastante empinada y resbaladiza, equipada con una sirga metálica, enlazando con un serpenteante sendero que desemboca en el pueblo.

Se trata de una ferrata de dificultad alta, calificada globalmente con nivel K4, dividida en tres tramos de complejidad creciente con sus respectivas escapatorias señalizadas, siendo el primer tramo calificado como moderado con nivel K3, ideal para iniciarse en esta actividad y apta para niños. El segundo y el tercer tramo suman un exigente recorrido, con pasos aéreos y técnicos, y aunque no excesivamente atléticos, sí que predomina el factor de resistencia por los desplomes sostenidos y su longitud, donde los protagonistas son el propio recorrido con un patio generoso y las vistas hacia el valle. Se trata de casi tres horas netas de ferrata a ritmo normal. En época invernal debe ser otro cantar.

Conforme vamos subiendo, percibimos que el recorrido ha sido diseñado con acierto para satisfacer distintos niveles ferrateros, con una dificultad progresiva que va en aumento según avanzamos los tres tramos en que se divide. Cabe destacar la progresión por la primera escala vertical en espiral, los Diedros, el Desplome Naranja y el techo de la segunda escala inclinada y recta.

El equipamiento se encuentra con las grapas corrugadas en excelente estado, recientemente revisado por su diseñador la "ECEM Escola de Muntanya". Tanto las escalas como los puentes de monos son evitables por un lateral y tienen una adecuada tensión. No se ha abusado del metal, separando las grapas y aprovechando los apoyos naturales en roca al cambiar de tramos. La instalación está equipada con materiales de gran calidad, con detalles como anclajes de "colas de cerdo", conos amortiguadores y cable inoxidable del de verdad. Todo un paradigma de vía ferrata donde deberían tomar nota otros instaladores del país.

En conclusión, una original vía herrada muy completa, deportiva, una de las más largas de España, divertida, con preciosos paisajes y diseñada para todos los públicos, tanto iniciados como avanzados. Por hacer una crítica constructiva, hubiera sido deseable un mejor limado del canto exterior de los peldaños de las escalas, ya que algunos pueden cortar los dedos si no se usan guantes largos.

Es de agradecer al Ayuntament de Naut Aran la consecución de este proyecto dinamizador del turismo deportivo en el Pirineo Central, instalando la vía en el año 2014. Esta vía es combinable con las cercanas ferratas de Arties, Les, Cledes, Pont de Suert y Vall de Boí.


Paredes de la ferrata desde el aparcamiento de Unha.


Inicio de la vía.


Siempre con excelentes vistas al valle.


Primer puente tibetano y otro nepalí consecutivo, opcionales.


El primer tramo consta de cuatro muros y una travesía.


Segundo tramo desde la primera escapatoria.


Bifurcación de una placa vertical grapeada para salvar la primera escala.


Escala en espiral.


Esta escalera de cable es el icono de la ferrata.


Tiene un giro de 180º.


Tercer tramo desde la repisa del Mirador de los Buitres.


Tras el segundo puente tibetano, evitable por abajo, hay una escapatoria por el Pas de l'Os.


La panorámica se amplía hacia el macizo de La Maladeta y la crestería de Aigüestortes.


Desplome Naranja tras superar los Diedros.


Segunda escala.


Último muro.


Panorámica desde la salida de la ferrata hacia el Puerto de la Bonaigua.


Canal equipada para el descenso.

En el vídeo de abajo puede verse un estupendo reportaje de "Producciones Javier" del recorrido completo de la ferrata, agradeciéndole su aportación y poder compartirla.



FICHA TÉCNICA

Tiempo de acceso: 20 minutos
Tiempo de recorrido: 2 horas 40 minutos
Tiempo de regreso: 1 hora
Longitud equipado: 775 metros
Longitud total: 3'9 kilómetros
Desnivel equipado: 500 metros
Desnivel total: 640 metros
Extraplomos: 2
Puentes: 1 nepalí y 2 tibetanos
Escalas: 2
Tirolinas: no
Estado: excelente



OTRAS FERRATAS

Ferrata de Benaoján.
Ferrata de Atajate.
Ferratas del Tajo de Ronda I y II.
Ferrata de Igualeja.
Ferrata Infantil de Benaoján.
Ferrata del Castillo de Gaucín.
Ferrata Infantil de Jimera de Líbar.
Ferrata de Villanueva del Rosario.
Ferrata del Hacho de Gaucín.
Ferrata del Estrecho de Priego.
Ferrata de Olvena.
Ferrata de Benadalid.
Ferratas de Casares I y II.
Ferratas de Comares I, II y III.
Ferrata de Benalauría.
Ferrata del Caminito del Rey.
Ferrata de Teba.
Ferrata de Archidona.
Ferrata de Articalena.
Ferrata de Santa Elena.
Ferrata de Montejaque.
Ferratas de Cuevas de San Marcos I y II.
Ferrata El Caimán.
Ferrata de Sorrosal.
Ferrata de Arties.
Ferrata de La Iruela.
Ferrata de Cazorla.
Ferrata de Loja.
Ferrata de Zafarraya.
Ferrata de Cledes.
Ferrata de Les.
Ferrata de Comares IV.

Puntos de interés

IconoAparcamiento Altitud 1.327 m
Foto deAparcamiento en Unha Foto deAparcamiento en Unha Foto deAparcamiento en Unha

Aparcamiento en Unha

IconoPuerta Altitud 1.418 m
Foto deEntrada a la ferrata Foto deEntrada a la ferrata Foto deEntrada a la ferrata

Entrada a la ferrata

IconoPuente Altitud 1.454 m
Foto dePuentes tibetano y nepalí opcionales Foto dePuentes tibetano y nepalí opcionales Foto dePuentes tibetano y nepalí opcionales

Puentes tibetano y nepalí opcionales

IconoIntersección Altitud 1.487 m
Foto deEscapatoria. Inicio del segundo tramo Foto deEscapatoria. Inicio del segundo tramo Foto deEscapatoria. Inicio del segundo tramo

Escapatoria. Inicio del segundo tramo

IconoFoto Altitud 1.544 m
Foto dePrimera escala Foto dePrimera escala Foto dePrimera escala

Primera escala

IconoPanorámica Altitud 1.574 m
Foto deMirador de los Buitres Foto deMirador de los Buitres Foto deMirador de los Buitres

Mirador de los Buitres

IconoPuente Altitud 1.592 m
Foto dePuente tibetano Foto dePuente tibetano Foto dePuente tibetano

Puente tibetano

IconoIntersección Altitud 1.601 m
Foto deEscapatoria. Inicio del tercer tramo Foto deEscapatoria. Inicio del tercer tramo Foto deEscapatoria. Inicio del tercer tramo

Escapatoria. Inicio del tercer tramo

IconoFoto Altitud 1.654 m
Foto deDiedros Foto deDiedros Foto deDiedros

Diedros

IconoFoto Altitud 1.705 m
Foto deDesplome Naranja Foto deDesplome Naranja Foto deDesplome Naranja

Desplome Naranja

IconoFoto Altitud 1.682 m
Foto deSegunda escala Foto deSegunda escala Foto deSegunda escala

Segunda escala

IconoPuerta Altitud 1.770 m
Foto deSalida de la ferrata Foto deSalida de la ferrata Foto deSalida de la ferrata

Salida de la ferrata

Comentarios  (4)

  • Foto de Biciman33
    Biciman33 2 nov 2021

    Genial. Lo pasemos muy bien y la cerveza del final una pasada

  • Foto de Southernsouth
    Southernsouth 5 nov 2021

     

    Great!

  • Foto de Ángela.
    Ángela. 6 sept 2022

     

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muy bien indicada

  • Foto de Olgaiduesbes
    Olgaiduesbes 7 ago 2025

    La ferrata una delicia y en perfectas condiciones. El único pero que el camino de retorno parece una selva! Las marcas naranjas estan muy desgastadas y la vegetación muy alta dónde a veces te hace dudar si es por ahí el camino. Si llevas el track como en mi caso realmente no fué perdedor pero si dificim de ver el camino

Si quieres, puedes o esta ruta